Calidad y certificaciones

En Susensa, la calidad forma parte esencial de nuestra forma de trabajar. Cada pieza que fabricamos pasa por controles rigurosos para garantizar precisión, fiabilidad y cumplimiento de los estándares más exigentes del sector automoción y eléctrico.

Certificaciones

Actualmente, Susensa cuenta con certificaciones de calidad reconocidas en el sector.

Mecanismos de control de calidad

  • Máquinas tridimensionales (CMM) para verificación dimensional.
  • Metrología avanzada con calibres, micrómetros y equipos especializados.
  • Ensayos rutinarios de calidad en producción diaria.
  • Fugómetros para verificación de estanqueidad.
  • Poka-yokes (dispositivos de prevención de errores).
  • Medidores de dureza y rugosidad.
  • Sistemas de trazabilidad desde materia prima hasta pieza final.
  • Sala climatizada de metrología (si aplica).
  • Control estadístico de procesos (SPC).

Proceso de calidad

  1. Recepción y verificación de materias primas.
  2. Control en proceso (mediciones rutinarias y poka-yokes).
  3. Control final con tridimensional y fugómetros.
  4. Emisión de informe de calidad si el cliente lo requiere.

DIRECTRICES PARA EL TRATAMIENTO DEL MATERIAL Y EMBALAJE RECIBIDO

  Embalaje:

Tras utilizar el producto, el embalaje pasa a ser un residuo no peligroso y debe gestionarse como tal, entregándolo a un agente autorizado o a una empresa de reciclaje. Antes de tratarlo como residuo, se recomienda valorar la posibilidad de reutilizarlo dentro de sus propias instalaciones.

Piezas desechadas

En caso de que las piezas enviadas deban ser eliminadas, estas se considerarán residuos no peligrosos siempre que no contengan restos de sustancias químicas peligrosas. Dichos residuos deberán ser gestionados a través de un gestor autorizado para su reciclaje, de acuerdo con la normativa vigente. Si las piezas han estado en contacto con sustancias químicas peligrosas, se clasificarán como residuos peligrosos y deberán entregarse a un gestor autorizado por motivos de seguridad, cumpliendo igualmente con la legislación aplicable. En cualquier caso, se recomienda evaluar la posibilidad de reutilizar las piezas en otros procesos antes de desecharlas definitivamente.

En relación al cumplimiento de las obligaciones relativas a la responsabilidad ampliada del productor sobre los residuos de los envases y embalajes que SUSENSA pone en el mercado a través de los productos comercializados, les informamos que la empresa se encuentra adherida a ENVALORA, (SCRAP: Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor).

COMPROMISO VERDE

Estamos orgullosos de estar conformes a las normas medioambientales y sociales